🚨 ¡La clave para una integración exitosa de Salesforce con Marketing Cloud!
⚠️ Aprende las 10 cosas que NO debes hacer cuando se integra Marketing Cloud con otras nubes de Salesforce leyendo nuestro artículo ➡️.
Al integrar Marketing Cloud con las nubes de Salesforce, los especialistas en marketing pueden obtener una visión más profunda y comprensiva de sus clientes, lo que les ayuda a crear campañas de marketing más relevantes.
Existen algunas cosas que los usuarios no deben hacer para evitar problemas de pérdida de datos o cambios no deseados en la configuración y aquí te las listamos:
1.- No intentes configurar Marketing Cloud sin tener una planificación adecuada. Esto debe incluir una evaluación de los requisitos de la empresa, una investigación sobre la configuración deseada y una comprensión general de la plataforma.
2.- Evita sincronizar objetos en desorden. Cuando configuras objetos sincronizados, el sistema empieza a crear un modelo de datos para ti. Este modelo garantiza que las relaciones entre objetos no entren en conflicto a medida que integra orígenes de datos adicionales.
3.- No sincronices objetos desde Salesforce a Marketing Cloud sin asegurarte de que la información esté previamente segmentada, pues podrías exceder la cantidad de contactos que tienes disponible en tu licenciamiento o almacenar información que realmente no necesitas. Recuerda que todos los contactos o prospectos sincronizados cuentan como contacto en Contact Builder, incluso si nunca les enviaste mensaje.
4.- Si no estableces la frecuencia de sincronización de los datos para cada objeto, podrías correr el riesgo de trabajar con datos desactualizados.
5.- Evita realizar ajustes significativos de datos o arquitectura mientras la conexión de fuentes de datos está habilitada, pues podrías tener afectaciones en la información que se sincroniza a Marketing Cloud.
6.- No actualices las conexiones de fuentes de datos cuando no hay necesidad de hacerlo, de lo contrario, podrías eliminar por completo la Extensión de Datos sincronizada en Marketing Cloud. Actualice solo cuando no se realicen envíos ni automatizaciones utilizando esta fuente de datos sincronizada para evitar problemas de desempeño.
7.- Antes de realizar un cambio en el nombre de la API para el objeto que proviene de Salesforce, asegúrate de que este no se incluye en el proceso de sincronización entre las nubes, de lo contrario, evitarás que se lleve a cabo el proceso.
8.- Durante la sincronización de objetos, evita eliminar campos de Id. de referencia del objeto, pues podrías dañar las relaciones que existen en tu modelo de contactos sincronizado.
9.- No modifiques los valores de configuración de Salesforce sin conocer su significado. Es importante que te documentes perfectamente para que puedas realizar la modificación de valores sin afectar tu proceso.
10.- No intentes trasladar las extensiones de datos que contienen datos sincronizados a una carpeta compartida para segmentarlas. Para segmentar la extensión de datos, deberás utilizar una actividad de consulta o de filtro que rellena la información desde un origen de datos sincronizados y traslada la información a una extensión de datos compartida.
- ✨ -
✅
Whatsapp: 722 110 6836
✅ Email: hola@digtrad.com
✅ Sitio web: www.digtrad.com
#DTA #DigitalTrustedAdvisor #DigitalTransformation #ServiciosDeConsultoria #IT #Multicloud #experience #salesforce #crm #services #negocios #innovation #talento #agile #TransformaciónDigital
Technology experts, passionate about results and willing to give their all to meet objectives.
Todos los derechos reservados | Digital Trusted Advisor